top of page

11 Espeluznantes Objetos Recuperados del Titanic

Aunque el Titanic se hundió el 14 de abril de 1912, los restos del transatlántico no se descubrieron hasta 1985 en el fondo del fondo del océano frente a la costa de Terranova. Y aunque gran parte del barco había perecido naturalmente bajo el mar durante décadas, los buceadores aún pudieron rescatar y preservar muchos artículos asombrosos.


11. El violín que sonaba mientras el barco se hundía

Si bien el hallazgo de un viejo violín entre los restos del Titanic no es necesariamente impactante, su historia detrás de este sí lo es. Según CNN, el violín en descomposición era el mismo en el que el líder de la banda Wallace Hartley toco la canción "Cerca de ti mi Dios" mientras el barco se hundía. Este valioso artefacto se vendió por nada más y nada menos que $ 1.7 millones durante una subasta en el Reino Unido en 2013.


Si bien algunos inicialmente pensaron que se les había ordenado a los músicos que lo hicieran, un historiador descubrió más tarde que los compañeros de banda no eran empleados del Titanic y estos tenían los mismos derechos que cualquier pasajero para irse. En cambio se cree que estos continuaron tocando para calmar a la tripulación y que estas no entraran en pánico.



10. Un reloj de bolsillo parado a la hora exacta en que se hundió el barco

El reloj de bolsillo de una de las víctimas del barco fue otro artefacto encontrado en los restos del Titanic. Según informó The Telegraph, el reloj oxidado era propiedad del pasajero John Chapman, que viajaba con su esposa, Lizzie. Lo que hace que este artefacto sea tan interesante es el hecho de que está literalmente parado en el tiempo exacto que se hundio el barco. El reloj está atascado a la 1:45 a.m., que es aproximadamente el momento en que el barco se sumergió bajo el agua.



9. Las llaves utilizadas para acceder a las linternas de los botes salvavidas.

Estas llaves recuperadas entre los escombros no son simplemente unas llaves cualquiera. Estas fueron utilizadas por el tripulante Samuel Hemming, durante el hundimiento del barco para abrir una puerta, detrás de la cual aguardaba la reserva de linternas de botes salvavidas.


"Las llaves en sí desempeñaron un papel en la historia, ya que se utilizaron en las últimas horas antes del hundimiento del barco", según Aldridge a The Irish Times.


8. Un extraño documento

Este documento era una solicitud de intención de ciudadanía estadounidense que pertenecía a un inmigrante alemán que se encontraba entre la tripulación.Según Alexandra Klingelhofer, vicepresidenta de colecciones de Premier Exhibitions Inc. Los artículos de papel o textiles que se recuperaron sobrevivieron porque estaban dentro de las maletas", y el material de cuero de algunas maletas fue lo que protegieron a estos articulos".


7. Una carta de amor.

Esta carta fue escrita por Richard Geddes, un mayordomo a bordo del Titanic, para su esposa. La carta fue escrita en el barco y con papel suministrado en el mismo. La carta aún permanece en el sobre original de White Star Line. El 10 de abril de 1912, Geddes le escribió a su esposa para contarle sobre un pequeño accidente que había tenido el Barco cerca de la ciudad de Nueva York. Los espectadores vieron el incidente como un mal presagio para el Titanic.


6. Una página del menú de desayuno para la tripulación de 2da clase.

Los artefactos de papel como este son increíblemente raros, ya que se deterioran rápidamente cuando entran en contacto con agua salada y otros elementos naturales.


5. Un Silbato

Este silbato que perteneció al quinto oficial Harold Lowe, quien es anunciado como uno de los héroes de la tragedia del Titanic. Lowe no solo sirvió potencialmente como el anunciante literal del desastre, sino que también comandó el bote salvavidas número 14 y rescató a los sobrevivientes de las aguas heladas. No está claro si Lowe sopló exactamente ese silbato esa noche, aunque su conexión con una de las figuras clave de la tragedia es suficiente para hacer de este artefacto uno de los más atrayentes entre todos los artículos que se han encontrado.


4. La única prenda de vestir intacta

No se encontraron muchas prendas de vestir después del hundimiento del barco, pero sí este abrigo de piel de castor que pertenecía a la azafata de primera clase Mabel Bennett. Solo vestía un camisón cuando el trasatlántico comenzó a hundirse y le dieron este abrigo para protegerla del frío mientras esperaba en el bote salvavidas para ser salvada. El abrigo se vendió en 210.000 euros en una subasta, el doble del precio estimado. Fue la única prenda de vestir completamente intacta que sobrevivió del Titanic.


3. Un automóvil Renault del año 1912 tipo CB Coupe De Ville

El cupé Renault propiedad del pasajero de primera clase William Carter fue el único automóvil que se cree que se subió al barco. Tanto Carter como su familia sobrevivieron al hundimiento, y luego hizo un reclamo de seguro de $ 5,000 por su automóvil nuevo.


Cabe destacar que este artefacto aun esta en pendiente de ser extraído entre los escombros bajo el océano. Los historiadores dicen que el Renault se mantuvo en una bodega de carga en la parte delantera del barco, que permanece casi intacta en el fondo del océano. Si bien se desconoce el valor real del vehículo recuperado, en 2003 se vendió un Renault similar en una subasta por $ 269.500. La versión real, si alguna vez se recupera, seguramente alcanzaría millones.


2. Cinco pianos

Los pianos fueron diseñados por la compania Steinway. Imágenes submarinas del naufragio del Titanic muestran un piano de cola todavía en pie y casi intacto. Desde el descubrimiento de este, la compañía diseñadora de pianos STEINWAY ha sido destacada por crear los mejores pianos del mundo. Se dice que había cinco de estos pianos en el barco, tres de los cuales eran para pasajeros de primera clase. Entre esos tres estaba la joya de la corona de Steinway, el Modelo B, que fue especialmente personalizado para el barco. También hubo un Modelo R, que se suspendió en 1942, y un Model K, que permanece en producción hasta el día de hoy.


Un Model M restaurado de 1912 de Steinway fue recientemente subastado por casi $ 35,000 dólares; imagina cuánto valen los pianos hundidos reales.


1. La campana que sonó para advertir del iceberg

La campana del Titanic fue recuperada en la expedición de 1985 y actualmente es una pieza de colección que se exhibe en el Museo del Titanic en Massachusetts. Es la misma campana que tocó tres veces el vigía Frederick Fleet en un intento de advertir al barco que había un iceberg más adelante.


#datoscuriososdeltitanic #eltitanic #articulosperdidostitanic




12 visualizaciones0 comentarios
bottom of page